CINTECX, en su compromiso con la promoción de la igualdad y la perspectiva de género, lleva a cabo numerosas actividades y campañas que tienen como eje principal impulsar una investigación inclusiva e igualitaria, que ayude a aumentar la presencia femenina en todos los ámbitos de la ciencia e investigación.

A continuación se detallan algunas de las acciones más destacadas en esta área llevadas a cabo por el centro.

Acciones conmemorativas (Día de la Mujer y la Niña en la ciencia, Día internacional de la mujer…)


Campaña de visibilización de las investigadoras de CINTECX 2023

Publicación en la web y redes sociales de entrevistas realizadas a investigadoras del centro por el Día de la mujer y la niña en la ciencia (11F) y el Día internacional de la mujer (8M).

Impresión y colocación en la entrada del centro de un nuevo cartel promoviendo la igualdad.

Campaña de visibilización de las investigadoras de CINTECX 2022

Publicación en la web de entrevistas realizadas a investigadoras del centro con motivo de la celebración del Día de la mujer y la niña en la ciencia.

Realización de una sesión fotográfica de investigadoras de CINTECX y colocación de las imágenes en el centro.

Visibilidad en redes sociales científicas Cintecx 2023

Con motivo de la celebración del 8M en 2023 se llevó a cabo una campaña en las redes sociales para visualizar a las investigadoras del centro, un gran equipo que hacen ciencia en femenino, ayudando a consolidar la presencia femenina en nuestro sector.

Mesa redonda sobre la igualdad de la mujer en la ingeniería 2023

Con motivo de la celebración del 8M en 2023 se celebró una mesa redonda sobre la igualdad de la mujer en el ámbito de la ingeniería. Contó con la participación de tres representantes de empresas relacionadas con la ingeniería, representantes del PDI y la directora del centro.

Acciones para prevenir la violencia de género
2023

El 25 de noviembre, Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el centro llevó a cabo una campaña en las redes contra las violencias machistas y la promoción del punto lila virtual de la Universidad de Vigo en las redes sociales de Cintecx.

Acciones plan de igualdad


Implementación y seguimiento plan de igualdad CINTECX

Elaboración, puesta en marcha y seguimiento del Plan de igualdad de CINTECX. Para ello se llevan a cabo reuniones periódicas del Comité de igualad en el que se analizan el impacto y los resultados de las medidas tomadas en materia de promoción de la igualdad.

Evaluación anual de la igualdad de género en Cintecx

Realización de encuestas anuales para conocer las situaciones de discriminación, micromachismos u otras situaciones que se puedan producir en el centro para tomar, en su caso, las medidas pertinentes.

Análisis anual con datos desagregados por género para conocer la situación real del centro respecto a la igualdad efectiva y no discriminación por razón de sexo.

Fortalecimiento del Comité de Igualdad, Inclusión y Diversidad

Se crea la figura del enlace de igualdad que actúa como puente entre el centro y la Unidad de Igualdad de la Universidad de Vigo y que debe garantizar el cumplimiento de las medidas adoptadas para garantizar la igualdad de oportunidades y evaluar su impacto.

Desde su creación en 2022 este puesto es ocupado por la catedrática Carmen Pérez Pérez.

Fomento de la igualdad efectiva en Cintecx
2023

Creación de un espacio web específico para Igualdad. En 2023 el centro da un paso más de cara a la promoción de la igualdad en CINTECX con la creación de un espacio web específico con el objeto de darle una mayor visibilidad y relevancia.

Apoyo al desarrollo profesional del personal investigador del centro

Visibilización continua de los logros de las investigadoras del centro para la promoción de su carrera investigadora. Cintecx ofrece apoyo, soporte y visibilización a todas las actividades del personal investigador a fin de promocionar su reconocimiento profesional.

Acciones Cátedra de Feminismos 4.0


Promover análisis de género en la investigación 2023

Una propuesta de Cintecx para la creación de una guía operativa que promueva y facilite la inclusión de la perspectiva de género en la investigación tecnológica-industrial, resultó ganadora en la convocatoria de la Cátedra Feminismo 4.0.

Abordar la brecha de género en los estudios de ingeniería 2019

Rendimiento académico y egreso de las mujeres en los grados de ingeniería de la Universidad de Vigo, proyecto dirigido y promovido por investigadores de CINTECX, financiado por la ayuda a la investigación Cátedra feminismos 4.0 en 2019.

Se analizan los datos de ingreso y egreso de los estudios de ingeniería desde una perspectiva de género, así como la situación laboral de las egresadas de estos estudios.

Jornada perspectiva de género en ámbito tecnológico 2023

El centro organiza esta jornada enmarcada en el proyecto «Guía operativa para incorporar la perspectiva de género a la investigación en el ámbito tecnológico-industrial», proyecto financiado por Cátedra de Feminismos 4.0. Con esta actividad se pretende promover la inclusión del análisis de genero en todas las fases del proceso de investigación, facilitando pautas para su incorporación.