Uno de los objetivos de Cintecx es la transferencia tecnológica al tejido industrial. Una de las pruebas del compromiso con esta finalidad es el número de empresas promovidas por parte del personal investigador del Cintecx, transfiriendo nuestro conocimiento a la sociedad. En los últimos años, se han creado las siguientes spin-offs.

Caracterización y recogida de agua marina profunda del entorno del Parque Nacional Illas Atlánticas para diversos usos de consumo humano.

Desarrollo de tecnología y de productos de ingeniería en el ámbito de la eficiencia energética, así como la realización de tareas de asesoramiento científico y asistencia técnica.

Productos y servicios de software que ayudan a empresas y administraciones de todo el mundo a aumentar su productividad, para que puedan hacer más en menos tiempo.

Empresa de base tecnológica (EBT) orientada a la ingeniería y la arquitectura desde el 2008.

Nsilica Simulation Technologies S.L. es una startup tecnológica fundada en 2024 como spin-off de la Universidade de Vigo, especializada en biomecánica, ingeniería biomédica y simulación numérica. Desarrolla soluciones innovadoras en prótesis, sensores y software para análisis del movimiento humano, con aplicaciones en salud, deporte e industria. Entre sus hitos destacan una prótesis de costilla patentada, sensores ultrasónicos e IMUs, y software para automatización de diseño 3D. Su proyecto nMotion, basado en sensores inerciales y algoritmos de IA para análisis biomecánico predictivo, ha sido seleccionado por la aceleradora ViaGalicia 2025, un programa de alto rendimiento que apoya proyectos innovadores con formación, mentoring y financiación. Nsilica mantiene una estrecha colaboración con la Universidade de Vigo y cuenta con un modelo de negocio basado en SaaS, captura de movimiento y proyectos personalizados.
Dedicada principalmente al análisis, desarrollo e implantación de soluciones que proporcionen unos sistemas o procesos de ingeniería más eficientes, mediante un amplio abanico de productos y servicios. Entre ellos están la investigación, desarrollo, diseño, fabricación y comercialización de productos y sistemas.

Especialistas en ofrecer soluciones avanzadas de ingeniería mecánica, utilizando tecnologías y valorizando todo el conocimiento adquirido a través de la universidad.

Es una empresa tecnológica fundada en 2024 como spin-off de la Universidade de Vigo, especializada en energía, eficiencia industrial y tecnologías sostenibles. Desarrolla soluciones innovadoras que integran inteligencia artificial y energías renovables para optimizar el consumo y la producción energética en empresas e instituciones. Su actividad abarca el diseño y fabricación de equipos avanzados, el desarrollo de sistemas de monitorización en tiempo real y la modelización de procesos para maximizar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Entre sus líneas de trabajo destacan proyectos de I+D+i en transición energética y aplicaciones de IA para la gestión inteligente de recursos. Además, ofrece formación especializada para profesionales y organizaciones, trasladando la experiencia investigadora universitaria al tejido productivo.