DUVI – 23/10/2025
Ana María Vilas Iglesias, ingeniera industrial, estudiante de doctorado en la Escuela de Ingeniería Industrial e investigadora del grupo LaserON del centro de investigación Cintecx de la Universidad de Vigo, ha sido galardonada con el tercer premio del Laser Institute of America a la mejor comunicación presentada en la 44th International Conference on the Applications of Lasers and Electro-Optics, la mayor del mundo en el ámbito del procesamiento de materiales con láser, celebrada recientemente en Orlando, Florida, EE. UU.
El trabajo de Ana Vilas se centró en la producción de nanopartículas bimetálicas utilizando la técnica de ablación y rearirradiación láser desarrollada por el grupo LaserON. “Estoy muy emocionada por este premio porque reconoce todo el trabajo que llevamos haciendo desde hace varios años. Cuando era estudiante de grado en la Escuela de Ingeniería Industrial de Vigo y mi sueño era dedicarme a la investigación, ni siquiera podía imaginar que sería capaz de hacer un trabajo tan apasionante, presentarlo en un congreso en Estados Unidos y recibir un premio así”, explica Vilas.
Nanopartículas metálicas, una herramienta para combatir infecciones resistentes
La resistencia bacteriana a los antibióticos está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los problemas más preocupantes a los que se enfrenta la población mundial en el siglo XXI, recuerda la investigadora, quien destaca el trabajo que están realizando en el grupo, “aportando nuestro pequeño grano de arena mediante el uso de nanopartículas bimetálicas”. Las nanopartículas de metales nobles han atraído una creciente atención como herramienta prometedora para combatir infecciones resistentes; sin embargo, se ha demostrado que algunas, como las de cobre, son tóxicas. “En esta investigación, exploramos las nanopartículas bimetálicas, ya que la combinación de paladio y cobre limita la toxicidad del cobre al tiempo que mantiene sus propiedades bactericidas”, añade Ana Vilas, quien realizó una estancia de investigación en el Centro de Nanotecnología de Essen, Alemania, donde pudo comprobar las excelentes propiedades de estas nanopartículas.
El trabajo premiado forma parte de la tesis doctoral de Ana Vilas, dirigida por los docentes e investigadores Mohamed Boutinguiza y Juan Pou.
35 años de experiencia en el procesado y síntesis de materiales con láser
El grupo de investigación en Aplicaciones del Láser (LaserON) del Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales (Cintecx) de la Universidad de Vigo es un referente internacional en el ámbito del procesamiento de materiales con láser, “basado en la combinación de dos elementos fundamentales: un grupo humano compacto y multidisciplinar con experiencia contrastada en este campo (algunos de sus miembros cuentan con más de 35 años de experiencia en el procesado de materiales con láser) y el parque láser disponible”, señalan sus responsables.
El conjunto de equipamientos, principalmente fuentes láser de alta potencia y equipos auxiliares, constituye una infraestructura única en la Península Ibérica y es una de las diez más relevantes de Europa en este ámbito.
