Jesús Vence, investigador de CINTECX, premiado por su estudio sobre refrigeración de baterías en el ICFFTS 2025

Los resultados contribuyen al diseño de baterías más seguras y duraderas

El investigador Jesús Vence, del Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales (CINTECX)CINTECX, ha sido reconocido con el Best Paper Award en la sexta edición del International Conference on Fluid Flow and Thermal Science (ICFFTS 2025), celebrada en Barcelona entre los días 28 y 31 de octubre. Su participación en este congreso internacional, uno de los más relevantes en el ámbito de la ingeniería térmica y de fluidos, fue posible gracias a las ayudas a la movilidad concedidas por CINTECX, financiadas con fondos FEDER, que promueven la internacionalización de la investigación y la transferencia de conocimiento.

El trabajo premiado, Analysis of the ideal micro-channel count and contact height of wavy cold plates for efficient single-sided cooling of cylindrical cells, se centra en la mejora de la gestión térmica de baterías formadas por celdas cilíndricas, un aspecto clave para garantizar la seguridad, eficiencia y durabilidad de los sistemas de almacenamiento energético, especialmente en aplicaciones como la movilidad eléctrica.

Mejorando la gestión térmica de baterías

El estudio presentado por Jesús Vence, investigador del Grupo de Tecnologías Energéticas (GTE) de CINTECX, se centra en la gestión térmica de baterías compuestas por celdas cilíndricas, un tipo de batería ampliamente utilizado en vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. A través de simulaciones numéricas, la investigación analiza cómo dos factores —el número de canales en la placa de refrigeración y la altura de contacto con la celda— influyen en el rendimiento térmico, el comportamiento hidráulico y el peso del sistema.

Cuando una batería funciona —especialmente en condiciones exigentes como la carga rápida o el uso intensivo— genera calor. Si ese calor no se disipa correctamente, puede afectar su rendimiento, acortar su vida útil o incluso provocar fallos. Para garantizar la seguridad y eficiencia de la batería, se utilizan sistemas de refrigeración que  permiten mantener la temperatura bajo control.

El trabajo de Vence analiza cómo mejorar la refrigeración de baterías cilíndricas usando placas frías con microcanales, una especie de “radiador” en miniatura que se coloca en contacto con la batería, una solución inteligente que permite optimizar el diseño de estas placas para que enfríen mejor, pesen menos y funcionen de forma más eficiente. Este tipo de optimización no solo mejora la batería sino que también contribuye al desarrollo de baterías más ligeras, seguras y eficientes, especialmente en aplicaciones de alta demanda energética, generando tecnologías más sostenibles y competitivas.

Su participación en este congreso internacional, uno de los más relevantes en el ámbito de la ingeniería térmica y de fluidos, fue posible gracias a las ayudas a la movilidad concedidas por CINTECX, cofinanciadas con Fondos Europeos en marco del programa operativo Feder Galicia 2021-2027, que promueven la internacionalización de la investigación y la transferencia de conocimiento.