El Cintecx organiza cada curso académico las jornadas de puertas abiertas en las que alumnos de colegios e institutos de Galicia visitan el centro, formado por cerca de 200 investigadores que trabajan en áreas como las energías renovables, eficiencia energética, aprovechamiento de recursos naturales, valorización de residuos industriales, desarrollo y aplicación de técnicas de fabricación avanzada y nuevos materiales, tecnologías de propulsión limpias o la inteligencia artificial.
En el centro conocen, guiados por el personal investigador, los diferentes laboratorios y proyectos que están llevando a cabo nuestros grupos. El alumnado puede participar en diversas actividades visuales y prácticas organizadas por el personal del centro que les permiten acercarse a los distintos ámbitos de la ingeniería y a su importante papel para el avance de la sociedad.
Los estudiantes se acercan entre otros al campo de la ingeniería biomédica, a los biomateriales y sus contribuciones para mejorar la calidad de vida de la sociedad. Pueden ver de primera mano el uso de los recursos marinos con fines biotecnológicos y ambientales y vivir experiencias prácticas sobre temas relacionados con las reacciones de combustión química.
Al margen de las visitas de los centros escolares, la divulgación del trabajo realizado en el CINTECX continúa al amparo de un plan de divulgación y transferencia a la sociedad, con el que se intenta llegar a todos los segmentos de edad de la población. Así, tras las actividades con chicos y chicas, se pondrán en marcha otras acciones dirigidas a personas en edad laboral centradas “en la inquietud de cómo puede afectar a sus puestos de trabajo una sociedad digitalizada y robotizada” y a la población sénior, que podrá comprobar “como la investigación de nuestro centro puede beneficiarlos”.
Con todas estas actividades, en el marco del programa «divulgando ciencia singular», buscamos transmitir a la sociedad en general no sólo todas las actividades que realizamos, sino también que la tecnología nos ayuda a conseguir una sociedad industrial y sostenible, comprometida con la conservación del planeta.